top of page

Cómo seleccionar los acabados ideales para tu cabina acústica: Guía completa

Al comprar una cabina acústica, una de las decisiones más importantes que deberás tomar será elegir los acabados ideales para tu oficina. Los materiales que selecciones no solo definirán la estética de la cabina insonorizada, sino que también impactarán en su funcionalidad, comodidad y en cómo se sienten las personas al utilizar el espacio. Ya sea que busques mejorar la concentración, fomentar la colaboración o crear un refugio tranquilo, los acabados juegan un papel fundamental en establecer el tono del ambiente.


En esta guía, encontrarás la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre los acabados de tu cabina acústica, incluyendo laminados, alfombras, paneles acústicos y telas. Te daremos consejos para equilibrar el diseño, la funcionalidad y la psicología del color, ayudándote a crear un espacio privado ideal para mejorar la productividad y asegurar la privacidad.


Cabina Riparo en oficina de cliente anónimo del sector financiero en Ciudad de México.

Características de los acabados para cabinas acústicas Sessione

Al personalizar una cabina insonorizada deberás seleccionar varios acabados, cada uno con un propósito específico. Estos son:


  • Laminado plástico: puedes elegir entre acabados de colores sólidos o maderables. El laminado es una opción duradera y fácil de mantener, perfecta para superficies que recibirán un uso constante. Este acabado se aplica sobre los muros exteriores y escritorio de nuestras cabinas.


  • Alfombra: no solo ayuda a reducir el tiempo de reverberación interior (ecos), sino que también agrega calidez y confort al espacio. Disponible en una variedad de texturas, colores y patrones.


  • Paneles acústicos de PET: estos paneles se aplican en los muros laterales interiores y el techo de la cabina, ayudando a reducir el ruido y mejorando el aislamiento acústico. Vienen en una amplia gama de colores, lo que te permite crear un ambiente armónico mientras optimizas la insonorización.


  • Paneles acústicos textiles: la tela que elijas para el panel acústico principal es uno de los elementos claves que definen la estética general de la cabina y afecta de manera directa las sensaciones y psicología de los usuarios. Desde tonos neutros hasta colores vibrantes, estos tejidos ofrecen una excelente absorción acústica, asegurando la privacidad.

 

Psicología del color y su impacto en la productividad

El color juega un papel fundamental en la creación del ambiente de trabajo. Los colores de los acabados de tu cabina acústica influyen en el estado de ánimo y la concentración de las personas que utilicen el espacio. A continuación, te explicamos cómo diferentes colores afectan el entorno de trabajo:


  • Azules y verdes: estos colores están asociados con la calma, el enfoque y la relajación. El azul, en particular, puede reducir el estrés y ayudar a la concentración. El verde, con su conexión a la naturaleza, promueve el equilibrio y la tranquilidad, lo que lo convierte en una excelente opción para cabinas que se usan para trabajos silenciosos o reuniones.

Paleta de tonos verde y azul
  • Amarillos y naranjas: estos colores son energizantes y estimulan la creatividad y el entusiasmo. Son perfectos para espacios donde se fomente la colaboración y el trabajo en equipo, pero no siempre son ideales para cabinas que se utilizan para trabajos que requieren un alto nivel de concentración.

Paleta de tonos amarillo y naranja
  • Neutros (escala de grises y beige): los tonos neutros son atemporales y profesionales. Funcionan bien en espacios modernos y minimalistas, o en ambientes que buscan transmitir seriedad y profesionalismo. Estos colores también ofrecen gran versatilidad, ya que combinan con casi cualquier otro tono.

Paleta de tonos grises y beige

Al seleccionar los acabados, ten en cuenta cómo cada color interactúa con los demás en las diferentes superficies de la cabina. Una combinación de colores complementarios puede crear un ambiente equilibrado y estimulante.

 

Consideraciones prácticas

Aunque la estética es importante, la practicidad es clave al elegir los acabados para tu cabina insonorizada. Aquí te presentamos algunas consideraciones para ayudarte a tomar las mejores decisiones:


  • Resistencia a manchas y mantenimiento: de manera general, los colores claros, aunque son muy atractivos, pueden mostrar manchas más fácilmente; mientras que los tonos más oscuros, tienden a ocultar la suciedad y las manchas, lo que los hace ideales para áreas de alto tránsito. Al mismo tiempo, considera que las texturas lisas, en comparación con las combinaciones de colores y texturas, hacen más evidentes cualquier imperfección, mancha o desgaste.  


  • Iluminación y tamaño del espacio: si tu cabina está en un área con poca luz natural, los acabados claros pueden hacer que el espacio se sienta más amplio y aireado. Por otro lado, en oficinas con mucha iluminación, natural o artificial, los tonos más oscuros pueden crear una atmósfera más acogedora e íntima.

Combinaciones de colores diferentes de cabinas acústicas para oficinas con diferente iluminación

 Tendencias de diseño corporativo

El diseño de las cabinas acústicas ha evolucionado considerablemente a lo largo de los años, y mantenerse al tanto de las últimas tendencias puede ayudar a garantizar que tu cabina sea moderna, funcional y atemporal:


  • Materiales naturales: los acabados con efecto madera dan mucha formalidad y seriedad a una oficina, al mismo tiempo, están de moda por su calidez y su conexión con la naturaleza. Estos materiales brindan un toque orgánico al ambiente, ideal para crear un entorno relajante dentro de tu cabina insonorizada. Sin embargo, para mantener la vigencia del diseño de tu cabina a largo plazo, recomendamos utilizar maderas clásicas, como el nogal, que serán atemporales y podrán adaptarse a cambios futuros en tus oficinas.


  • Sostenibilidad: los materiales ecológicos son cada vez más populares. Afortunadamente, en Sessione utilizamos textiles reciclados, producidos por empresas certificadas como socialmente responsables y/o con políticas de garantía que aseguran su durabilidad a largo plazo.  


Equilibra la estética y practicidad


Seleccionar acabados que sean tanto visualmente atractivos como funcionales es esencial. Por ejemplo, podrías estar tentado de elegir un color brillante para los paneles acústicos, pero ¿será atemporal y estarás satisfecho con él con el tiempo? Encontrar el equilibrio entre la forma y función es clave para crear una cabina acústica que sea tanto atractiva como práctica, duradera y atemporal.


Considera combinar materiales que sean tanto funcionales como estéticamente agradables. Por ejemplo, podrías combinar un laminado tipo madera con paneles acústicos en tonos oscuros para ocultar las manchas, mientras mantienes una apariencia profesional y coherente con el diseño de tu oficina.


Elegir los acabados de tu cabina insonorizada es una decisión de diseño clave. La combinación adecuada de laminados, alfombras, paneles acústicos y telas puede elevar la funcionalidad, el diseño y la comodidad del espacio. No olvides considerar cómo los colores influirán en el ambiente, la concentración y la productividad de los usuarios. También es importante tener en cuenta aspectos prácticos como el mantenimiento y la iluminación.

Cabina acústica insonorizada Sessione

Recuerda alinear tus decisiones de diseño con la cultura y los objetivos de tu empresa. Ya sea que busques inspirar creatividad, fomentar la colaboración o crear un refugio tranquilo, los acabados adecuados harán toda la diferencia.


¿Ya estás imaginando la cabina acústica perfecta para tu empresa? Contáctanos hoy mismo para explorar nuestra amplia gama de acabados y recibir recomendaciones personalizadas para tu espacio.




 
 
Servicio al consumidor
Herramientas de compra
Sobre Sessione

© [2025] Sessione Acoustics S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.


Todo el contenido, diseños, ideas, textos, gráficos, imágenes y materiales presentes en este sitio web están protegidos por derechos de autor y son propiedad exclusiva de Sessione Acoustics S.A. de C.V., o bien, Sessione ha adquirido los derechos de uso correspondientes de sus respectivos autores.

Queda estrictamente prohibida cualquier reproducción, distribución, descarga, copia, modificación, transmisión o cualquier otro uso no autorizado de los materiales contenidos en este sitio sin el consentimiento previo y por escrito de Sessione Acoustics S.A. de C.V.

Sigue nuestras redes sociales: 
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Facebook
Sessione Acoustics SA de CV.
Ciudad de México, México. 
bottom of page