top of page

Sostenibilidad y ciclo de vida de las cabinas acústicas Sessione. Diseñadas sin fecha de caducidad.

Collage de instalación de panel solar y minería.

El impacto ambiental de cualquier nueva construcción o restauración es innegable. Por ejemplo, según un artículo de BREEAM España, la construcción y el uso de edificios generan el 40% de las emisiones globales de CO₂ y son responsables de la mitad de la contaminación en las ciudades. ​


La industria de la construcción tradicional es, por su naturaleza, altamente contaminante. Por ejemplo, un muro de ladrillo requirió extracción mineral de arcillas y minerales, cocción a altas temperaturas y transporte pesado que en conjunto implican emisiones considerables de CO₂. Por otro lado, un muro de paneles de yeso requiere un consumo energético menor, pero no otorgan una sensación premium, indispensable para muchos proyectos, su capacidad estructural es nula y es considerado desechable, por lo que suelen demolerse con mucha frecuencia.


GRÜN Engineering, incluye a la construcción entre las cinco industrias más contaminantes, destacando su contribución significativa a la contaminación del aire, agua y suelo, así como su elevado consumo de recursos naturales. ​


The Eco Experts posiciona a la industria de la construcción y manufactura en tercer lugar entre las siete industrias más contaminantes.


Adicional al impacto de los materiales, el reto arquitectónico de diseño de espacios sostenibles, se enfrenta a necesidades sociales en constante evolución que requieren soluciones flexibles y adaptables que puedan permanecer vigentes sin requerir ser sustituidos o demolidos.


Ante este panorama, en un mundo donde la sostenibilidad es clave, nuestras cabinas acústicas destacan no solo por su diseño y funcionalidad, sino también por ser un reflejo de nuestra responsabilidad corporativa y nuestro compromiso con el medio ambiente.


Nuestros productos solucionan necesidades de infraestructura con mobiliario, eliminan el uso de materiales altamente contaminantes o desechables para la construcción de muros; y están diseñados sin fecha de caducidad. ¿Cómo lo logramos? A través de materiales de calidad, diseño inteligente y un modelo de servicio que prioriza la durabilidad.

Cabina acústica Sessione en el bosque

Materiales de máxima calidad para una mayor durabilidad

El primer paso hacia la sostenibilidad es la selección de materiales, equilibrando el consumo energético y contaminación de materias primas; durabilidad y funcionalidad. En Sessione utilizamos materiales de primera calidad que garantizan una estructura sólida y resistente al paso del tiempo.


La madera es un recurso natural renovable que, cuando se gestiona de manera sostenible, puede tener un impacto ambiental reducido. Nuestra decisión de utilizar triplay de abedul europeo en piezas de relevancia estructural está fundamentada en:

  • Su resistencia estructural y estabilidad que superan a otros materiales, asegurando una larga vida útil estructural virtualmente indefinida.

  • Trabajamos únicamente con proveedores responsables con las mejores prácticas de gestión forestal.


Además a los materiales estructurales, colaboramos con:

  • Fabricantes de vidrio nacionales, minimizando la contaminación asociada al transporte de materiales pesados

  • Textiles nacionales certificados como socialmente responsables

  • Paneles acústicos PET certificados con al menos 40% de materiales reciclados


Apoyamos la economía local y aseguramos que los materiales cumplen con estándares éticos.


Un ciclo de vida sin fecha de caducidad

A diferencia de otras soluciones en el mercado, cada cabina Sessione está diseñada para una vida útil indefinida. ¿La clave? No utilizar MDF en piezas clave estructurales y ofrecer mantenimiento y reparación accesibles.


Gracias a nuestra estrategia de servicio, los clientes pueden solicitar restauraciones o mantenimiento con costos mínimos, incluso fuera del período de garantía, asegurando que cada pieza que pueda desgastarse por su uso normal pueda ser renovada de manera individual.


Las cabinas están construidas con componentes independientes, lo que permite que cualquier parte pueda ser reparada o reemplazada sin afectar la funcionalidad general. Este enfoque minimiza desperdicios y asegura que una cabina Sessione pueda acompañar a una empresa durante décadas.


Producción responsable y empaques reutilizables

En Sessione buscamos reducir nuestro impacto ambiental en cada etapa del proceso de fabricación. Para ello:

  • Tenemos una producción centralizada que minimiza el consumo de combustibles para transporte de procesos intermedios.

  • Procesos automatizados, que minimizan el riesgo de error humano, incrementando la calidad y eliminando el desperdicio de materiales.

  • Colaboramos principalmente con proveedores y fabricantes locales para reducir emisiones de gases de efecto invernadero asociados al transporte.

  • Optamos por empaques simplificados y reutilizables para disminuir la generación de desechos.


Sostenibilidad más allá de los materiales

Al ofrecer productos con una vida útil prolongada y un sistema de mantenimiento accesible, garantizamos que nuestros clientes no tengan que reemplazar sus cabinas. En otras palabras, evitamos la producción innecesaria de residuos y reducimos el impacto ambiental de cada espacio de trabajo.


La sostenibilidad no solo se trata de reciclar materiales, sino de evitar el desperdicio desde la raíz.


En Sessione, creemos que la mejor forma de cuidar el planeta es fabricar productos que realmente perduren. Nuestras cabinas no solo aíslan el ruido: están diseñadas para acompañarte en tu crecimiento profesional, adaptarse a los cambios y seguir siendo funcionales por el tiempo que las necesites.

Si estás buscando una solución acústica sostenible y de calidad, ponte en contacto y descubre más sobre nuestras cabinas aquí.



 
 
Servicio al consumidor
Herramientas de compra
Sobre Sessione

© [2025] Sessione Acoustics S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.


Todo el contenido, diseños, ideas, textos, gráficos, imágenes y materiales presentes en este sitio web están protegidos por derechos de autor y son propiedad exclusiva de Sessione Acoustics S.A. de C.V., o bien, Sessione ha adquirido los derechos de uso correspondientes de sus respectivos autores.

Queda estrictamente prohibida cualquier reproducción, distribución, descarga, copia, modificación, transmisión o cualquier otro uso no autorizado de los materiales contenidos en este sitio sin el consentimiento previo y por escrito de Sessione Acoustics S.A. de C.V.

Sigue nuestras redes sociales: 
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Facebook
Sessione Acoustics SA de CV.
Ciudad de México, México. 
bottom of page